La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico.
Factores fundamentales que influyeron en la creación de la arquitectura neoclásica fueron los determinantes en el contexto político, social y económico de la época, en que se incluyen destacadamente la revolución industrial, la crisis del Antiguo Régimen, la Ilustración, el enciclopedismo, la fundación de las Academias, el despotismo ilustrado, etc.
Tras el Barroco y el Rococó, el neoclasicismo representa una simplificación: las líneas rectas dominan sobre las curvas, existen menos contrastes de volúmenes, menos adornos, dinteles y columnas reemplazan los arcos. Los frontones triangulares sustituyen los circulares y las balaustradas reaparecen sobre los edificios. Vemos en definitiva formas más sencillas y simétricas, hay mayor racionalidad compositiva, sobriedad decorativa y orden, que concuerda a la perfección con los valores de la burguesía y las necesidades del despotismo ilustrado.
Las características más destacables en la construcción son:
-Cornisas y frisos con metopas y triglifos
-Grecas
-Guirnaldas vegetales: flores, frutas...
-Palmas y laureles
Y las edificaciones más dadas:
-Columnas conmemorativas
-Templos
-Arcos del triunfo
-Propileas
A parte de lo dicho observamos dos estilos derivados:
-Eclecticismo: desde 1860-1876
Construcciones muy eclécticas donde mezcla muchos estilos arquitectónicos
-Arq. del Hierro: está basada en la utilización del hierro y derivados como material fundamental. Esto ocurre tras el descubrimiento de la facilidad de moldeado y utilización del metal, dejando a un lado la piedra.
This entry was posted
on 2/5/10
at domingo, mayo 02, 2010
and is filed under
Arquitectura
. You can follow any responses to this entry through the
comments feed
.
Bienvenidos
Bienvenidos al blog Espiritu Literario, en este blog se trataran temas del neoclásico principalmente enfocado a la literatura de esta gran epoca.
Categorías
contador
Archivo del blog
- mayo 2010 (7)
Equipo
- Neoclasicismo
- Francisco Silva, Cesar M. Ayaquica, Alejandro Santiago,